Celebran el día del Ingeniero Biomédico con el foro: Oportunidades y Áreas de la Biomédica en Panamá
UDELAS Celebran el día del Ingeniero Biomédico con el foro: Oportunidades y Áreas de la Biomédica en Panamá
La rama estudiantil IEEE celebró el Día Internacional del Ingeniero Biomédico con el Foro: Oportunidades y Áreas de la Biomédica en Panamá, realizado este martes 1 de abril, en el auditorio del edificio 850.
Este foro reunió a destacados especialistas que compartieron sus conocimientos sobre investigación, innovación y el servicio técnico de equipo biomédico.
“Es importante destacar el papel fundamental que desempeñan los biomédicos en el desarrollo y la innovación”, dijo Asdrual Rojas, docente de Udelas en la apertura del evento.
Entre los ponentes estuvieron el magíster Manuel Cortés, quién se refirió al tema de servicio técnico en la ingeniería Biomédica. “Hay una necesidad en el mercado laboral, para que los futuros profesionales se posicionen y sigan generando esa innovación y desarrollo al nivel de la biomédica”, dijo Cortés.
Mientras que en el área de investigación, estudiantes del Laboratorio de Ingeniería Tisular, que se dedica a la creación de tejidos funcionales mediante la combinación de células, andamios biocompatibles y moléculas biológicas, presentaron los avances de sus investigaciones.
La estudiante Mayra Díaz, presentó su trabajo ‘Partículas Extracelulares Cerebrales’; por su parte Carlos Adams, presentó el proyecto ‘Desarrollo de Andamio Descelularizado como estrategia innovadora de medicina regenerativa’, este proyecto busca abordar o reparar lesiones cutáneas causadas por factores externos con el uso de un parche hecho de intestino delgado porcino.
Mientras que la estudiante Jaidith Arrocha, presentó su investigación sobre ‘Biomateriales de origen vegetal para aplicaciones en Biomedicina’, que busca presentar alternativa para tratar lesiones cutáneas, en este caso, utilizar el Alginato, que se obtiene del sargazo.
Durante este foro, también se contó con las ponencias de la magistra María Alemán, la magister Joany Delgado, el Ingeniero Anthony Hurtado y el magíster Luis Barriere, presidente del Coral.